ESCOZOR DE OJOS

El escozor o picor de ojos es causa de irritación ocular, es síntoma de que algo no está funcionando correctamente, puede estar ocasionado, por alergias, infecciones, irritaciones o sequedad debida a fatiga visual, síndrome visual informático o de ojo seco.

 

¿QUÉ HACER EN CASO DE ESCOZOR DE OJOS?

Para disminuir las probabilidades de tener escozor en los ojos, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:

  • Si el problema es la fatiga visual procura trabajar con una iluminación adecuada y evitar los reflejos y en exteriores, usa gafas de sol de calidad, compradas en un establecimiento autorizado.
  • Si es por sequedad ocular es recomendable: cerrar los ojos unos segundos; usar lágrimas artificiales; aumentar la frecuencia de parpadeo; bajar la altura de la pantalla; ventilar y renovar el aire.
  •  Si el problema es por alérgenos que es lo más común se recomienda utilizar gafas de sol para el polen, mantener niveles bajos de humedad en casa para moho, limpiar habitualmente y usar humidificadores para reducir la alergia al polvo.

Cuando el escozor de ojos es por infección o inflamación del ojo es fundamental no tocar el ojo, lavarse las manos con frecuencia y acudir al médico.

COMO TRATAR EL ESCOZOR DE OJOS

Sea cual sea la causa de tu escozor de ojos, es importante que no te los frotes para calmar la quemazón. Frotarse los ojos favorece la liberación de histaminas, aumentando la sensación de picor. Además, si tus manos están sucias, puedes empeorar la irritación. Si el picor de ojos es de origen viral o bacteriano, frotándote aumentarás las probabilidades de contagiar el problema a las personas de tu entorno. Si en tu ojo hay una mota de polvo o una esquirla, puedes producirte heridas debidas al roce.Es mejor que calmes el escozor de ojos…

  • Aplicando frío. Puedes colocar una máscara de frío, unas cucharas enfriadas previamente en la nevera e, incluso unas bolsas de té o unas rodajas de pepino que, además de refrescar la zona y producir un alivio momentáneo, reducen la inflamación.
  • Dando un masaje. Puedes ponerte una crema hidratante en el contorno de ojos y párpados y presionar con la yema de los dedos suave y lentamente  la zona de las ojeras, las cejas y las comisuras de los ojos.
  • Proporcionándoles calma y oscuridad. Crea un hueco de oscuridad colocando la palma de tus manos (sin ejercer presión) sobre los ojos. Permanece así unos 10 minutos y, después, retira las manos y abre los ojos lentamente para que no les dañe la luz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Add to cart